INDIGNADOS de CHILE
- En donde exista injusticia estaremos -

Última Actualización
del Sitio:
07-11-2013 19:28  

PORTADA

 

A POCOS DÍAS DE VOTAR (este 2017)
- Dinosapien (Integrante Indignados De Chile) -
DOMINGO 27 DE AGOSTO DEL 2017

Chicos(as), hola a todos, estamos a visperas de nuevas elecciones en Chile e Indignados sigue existiendo y realizando cosas. Para enterarse de esto favor de dirigirse a los siguientes sitios en facebook, que es en donde todo el mundo participa y se difunden las cosas:

 

INDIGNADOS
https://www.facebook.com/groups/indignados.chile/


INDIGNADOS NO MAS AFP
https://www.facebook.com/groups/127140921070355/
 

INDIGNADOS DE CHILE 2
https://www.facebook.com/groups/indignadosdechile/


INDIGNADOS DE TODO CHILE REUNIDOS
El sitio desde donde ahora pueden ver lo que los distintos grupos de
Indignados están haciendo en Chile.

https://www.facebook.com/indignadosdechileoficial

   

A POCOS DÍAS DE VOTAR (2013)
- Dinosapien (Integrante Indignados De Chile) -
JUEVES 07 NOVIEMBRE 2013

Con candidatos que se bajaron durante el trayecto del último año, para no restarle votos a candidatos mejores, o bien otros por "estrés", el panorama ahora nos muestra un total de nueve candidatos que desgraciadamente más que ser una suerte de muestra de nuestra democracia chilena es una muestra de nuestra idiosincrasia donde primaron los intereses y egos personales en vez de asegurar que un movimiento nacido desde las bases de la ciudadanía pudiese asegurarse el sillón presidencial. Mala la cosa.
Leer más

 

 

RAYA PARA LA SUMA:
Lo Que Queda Para El Pueblo Después De Las Elecciones

- Heraldo Povea (Integrante Indignados De Chile) -
DOMINGO 03 DE NOVIEMBRE 2013

A dos semanas de las elecciones, vale la pena echar una mirada a lo que estaría quedando como beneficio para los intereses populares. Quizás si nos vamos sincerando con lo que finalmente gana el Pueblo, podríamos re-agrupar las fuerzas populares y tratar de lograr algo más contundente para el avance de las fuerzas sociales bajo el nuevo gobierno. Está claro que los grandes ganadores serán los poderes fácticos, el Imperio y el gran capital criollo y extranjero.

Matthei probablemente será la sepulturera de la Derecha rancia y anquilosada que se sirvió de las atrocidades de la Dictadura para asentar nuevamente su poder después de las épicas, pero transitorias, victorias del Gobierno popular de Salvador Allende.

Bachelet por otro lado será la depositaria de las confianzas de la elite, el Imperio y los grandes capitales para refundar una dominación moderna, inteligente y de largo plazo, que acalle los gritos de justicia e igualdad levantados por las fuerzas sociales en los últimos cinco años. Los representantes de la gran burguesa y del Imperialismo ya han impregnado el programa de la Nueva Mayoría con suficiente ambigüedad que justificara cualquier cosa en el próximo gobierno.

El Partido Comunista ha aceptado su rol de ornato para que todo luzca relativamente progresista en sus maniobras ya predecibles para silenciar las reclamaciones populares. Lo que se presenta como alternativas al duopolio, son, desde caudillismos mediocres probablemente diseñados en una ingeniería política para asegurar el control del duopolio, hasta la heroica, pero escasamente efectiva resistencia de la compañera Roxana Miranda.

La coyuntura generada por el movimiento estudiantil para levantar una alternativa de ruptura en la persona de Marcel Claude, se desvanece gradualmente debido a la inhabilidad del candidato para comprender las proyecciones políticas de una táctica unitaria, de prácticas democráticas y verdaderamente populares.

En la práctica y mirando la cruda realidad, las fuerzas populares enfrentan la coyuntura electoral con la confusión de los llamados a no votar para deslegitimar una institucionalidad plenamente burguesa, mezclados con la actividad electoral de anteriormente validados líderes sociales que, dejando de lado sus organizaciones, se abocan completamente a un ejercicio electoral sin nortes claramente establecidos.

Lo neto actual es una expectativa vacía en cuanto al quehacer post-eleccionario. Desde un acto electoral que las fuerzas populares no lo asumen como propio, el camino adelante aun no se traza claramente por las organizaciones sociales. Existen sin embargo, destellos surgidos de la actividad electoral que debieran ser analizados por el movimiento social alternativo.

Roxana Miranda ha colocado en el tapete nacional las reivindicaciones más sentidas del Pueblo chileno y ha demostrado dramáticamente la lejanía de las elites políticas al verdadero sentir de la base social. La segregación social que divide a Chile en dos clases de ciudadanos, ya no puede ser más evidente y ya comienza a doler.

Está claro, hoy más que nunca, que Chile responde a dos lógicas muy distintas: la de la elite y la de los de abajo. Está claro además, la nula posibilidad en el esquema nacional actual, para que la gran base social se exprese y se vea representada en una institucionalidad manejada y controlada por el gran capital.

En las próximas dos semanas, las fuerzas sociales alternativas e independientes pueden y deben levantar consignas para instrumentalizar el ejercicio electoral y generar condiciones más favorables para una lucha que debe continuar al día siguiente de la votación.

La unidad de las fuerzas y organizaciones populares es ahora, más que nunca, la orden del día.

Las barricadas deberán levantarse a la diana del día después y una sola bandera, unitaria y de clase, debiera flamear en la vanguardia.

INDIGNADOS DE CHILE.

 


Están saqueando el país!
- Dinosapien (Integrante Indignados De Chile) -
MIÉRCOLES 30 OCTUBRE 2013

DEJARÉ ESTA BOMBA POR AQUÍ:
¿Votas por Bachelet (la candidata que insinúa ser de izquierda)?...

- Bien, entonces toma lápiz y papel y escribe el número 8.661.500
- Ahora agrégale seis ceros más
- Ahora léeme esa cifra...
- ... Vamos, tú puedes! Escríbela con letras en un papel.

Aquí te la dejo con números:
"8.661.500.000.000"
, ahora tú escríbela con letras...:

Te cuesta?...

Ok, pues te cuento: esa es la cantidad de dinero ANUAL que el gobierno de Bachelet y los anteriores gobiernos de la Concertación (y ahora "Nueva Pillería"), y por cierto también el de Piñera, regaló y aun regala ANUALMENTE a las empresas extranjeras que explotan nuestro cobre.
Leer más

 

 

CUMPLIMOS UN AÑO DE INDIGNACIÓN MUNDIAL
VIERNES 25 DE MAYO 2012

Ha pasado veloz el tiempo. Nuestro muro en Facebook (https://www.facebook.com/groups/indignados.chile/) y nuestros muros personales, no han parado de seguir siendo el muro de los lamentos y el punto de origen de nuestros esfuerzos por denunciar (y divulgar a todo aquel que quiera escuchar) las injusticias que se cometen a diario en este planeta y en particular a nuestro país Chile.

Si creías que el feudalismo que se imponía en la edad media en donde el rey usaba a sus peones armados sacados del campo para obligar, someter y explotar a la misma gente del campo, mientras ellos disfrutaban de las riquezas, se había acabado, te informo que no fue así, se sigue empleando la misma técnica. Mientras eso persista, Indignados en el mundo existirá.

Dinosapien

 


Visite nuestras secciones de actualidad en NOTICIAS y también la de DESCARGAS de afiches oficiales
-
Noticias Actuales - Afiches -

 


15 DE OCTUBRE CHILE "World Revolution"

CHILE SE SUMÓ EXITOSAMENTE A A LA GRAN MANIFESTACIÓN MUNDIAL CIUDADANA “WORLD REVOLUTION 15.O”

VEA LAS IMÁGENES EN LA SECCIONES NOTICIAS, IMÁGENES Y VÍDEOS

MANTENTE ATENTO A LA PRÓXIMA CONVOCATORIA!

 


QUIENES SOMOS
MARTES 12 DE JULIO DE 2011

Indignados de Chile es un grupo de personas que consciente de sus deberes y derechos como ciudadano de esta nación, se ha reunido para en conjunto buscar formas de dar y darnos respuestas, a los cuestionamientos que hace bastante tiempo han venido presentándose a lo largo y ancho de nuestro país.

Leer más

 


MISIÓN DE LOS INDIGNADOS

Somos un grupo que trabaja por generar los cambios que Chile necesita, teniendo como principios la IGUALDAD de todos los ciudadanos ante la ley, la FRATERNIDAD que debe existir para construir un Chile mejor sin egoísmos, lo que permitirá generar las condiciones para que todos los chilenos tengan la LIBERTAD de elegir lo que es mejor para cada uno.

El primer paso para conseguir todos los cambios que Chile necesita, pasa por cambiar La Constitución de 1980, creada en Dictadura, por una que permita resguardar los derechos de los ciudadanos y que fomente la participación de estos en la toma de decisiones relevantes para el País.

El Decálogo de los “Indignados de Chile” contiene las siguientes ideas fuerza:
Leer más

 

 

TO CHOOSE LANGUAGE