|
|
|
|
|
PORTADA |
|
|
|
|
|
|
|
A POCOS DÍAS DE VOTAR (este
2017)
- Dinosapien (Integrante Indignados De Chile)
-
DOMINGO 27 DE AGOSTO DEL
2017
Chicos(as), hola a todos,
estamos a visperas de nuevas elecciones en Chile e Indignados sigue existiendo y
realizando cosas. Para enterarse de esto favor de dirigirse a los siguientes
sitios en facebook, que es en donde todo el mundo participa y se difunden las
cosas:
INDIGNADOS
https://www.facebook.com/groups/indignados.chile/
INDIGNADOS NO MAS AFP
https://www.facebook.com/groups/127140921070355/
INDIGNADOS DE CHILE 2
https://www.facebook.com/groups/indignadosdechile/
INDIGNADOS DE TODO CHILE REUNIDOS
El sitio desde donde ahora pueden ver lo
que los distintos grupos de
Indignados están haciendo en Chile.
https://www.facebook.com/indignadosdechileoficial
|
|
|
|
A POCOS DÍAS DE VOTAR
(2013)
- Dinosapien (Integrante Indignados De Chile)
-
JUEVES 07 NOVIEMBRE
2013
Con candidatos que se bajaron durante el trayecto del último año, para no
restarle votos a candidatos mejores, o bien otros por "estrés", el panorama
ahora nos muestra un total de nueve candidatos que desgraciadamente más que ser
una suerte de muestra de nuestra democracia chilena es una muestra de nuestra
idiosincrasia donde primaron los intereses y egos personales en vez de asegurar
que un movimiento nacido desde las bases de la ciudadanía pudiese asegurarse el
sillón presidencial. Mala la cosa.
Leer más
En estos momentos ya nos encontramos a
sólo días de ir a votar, pero por quién lo haremos?...
Personalmente, y si no hubiese existido Marcel Claude, yo votaría por Roxana
Miranda, me encanta la idea de ver a la élite espantada por saber que una mujer
no nacida en los barrios altos gobernará el país. "Anoqueatroz!, es que no nos
puée' gobernar una rotaaa!"
Desgraciadamente lo más probable es que
salga elegida Michelle Fachelet. Tiene un duro grupo de "creyentes" que la
siguen y apoyan.
¿Qué nos faltó para ganar. Fácil: usar la "estrategia", palabra sinónimo de
"inteligencia". En vez de dividirnos en simpatizantes de Roxana, Sfeir, o Claude
estos candidatos debieron unirse desde un principio en un solo candidato...
dicen que se intentó entre Marcel y Roxana pero que no fructiferó.
Que nos queda: pues nos queda volver a intentarlo, PERO ESTA VEZ UNIDOS, en las
próximas elecciones.
Y en lo inmediato que nos queda: optar por el menos malo o como yo prefiero
decir por el más confiable de los dos menos confiables que pasarán a segunda
vuelta. Porque habrá segunda vuelta (eso al menos yo vaticino... y también
espero con los dedos cruzados) y será necesario ir y votar por Parisi, para
asegurar en algo que el cobre vuelva a ser chileno y que algunas políticas que
la señora Fachelet no toca este otro candidato esperemos sí lo haga.
|
|
RAYA PARA LA SUMA:
Lo Que Queda Para El Pueblo Después De Las Elecciones
- Heraldo Povea (Integrante Indignados De
Chile) -
DOMINGO 03 DE
NOVIEMBRE 2013
A dos semanas de las elecciones, vale la pena echar una mirada a lo que
estaría quedando como beneficio para los intereses populares. Quizás si
nos vamos sincerando con lo que finalmente gana el Pueblo, podríamos
re-agrupar las fuerzas populares y tratar de lograr algo más contundente
para el avance de las fuerzas sociales bajo el nuevo gobierno. Está claro
que los grandes ganadores serán los poderes fácticos, el Imperio y el gran
capital criollo y extranjero.
Matthei probablemente será la sepulturera de la Derecha rancia y
anquilosada que se sirvió de las atrocidades de la Dictadura para asentar
nuevamente su poder después de las épicas, pero transitorias, victorias
del Gobierno popular de Salvador Allende.
Bachelet por otro lado será la depositaria de las confianzas de la elite,
el Imperio y los grandes capitales para refundar una dominación moderna,
inteligente y de largo plazo, que acalle los gritos de justicia e igualdad
levantados por las fuerzas sociales en los últimos cinco años. Los
representantes de la gran burguesa y del Imperialismo ya han impregnado el
programa de la Nueva Mayoría con suficiente ambigüedad que justificara
cualquier cosa en el próximo gobierno.
El Partido Comunista ha aceptado su rol de ornato para que todo luzca
relativamente progresista en sus maniobras ya predecibles para silenciar
las reclamaciones populares. Lo que se presenta como alternativas al
duopolio, son, desde caudillismos mediocres probablemente diseñados en una
ingeniería política para asegurar el control del duopolio, hasta la
heroica, pero escasamente efectiva resistencia de la compañera Roxana
Miranda.
La coyuntura generada por el movimiento estudiantil para levantar una
alternativa de ruptura en la persona de Marcel Claude, se desvanece
gradualmente debido a la inhabilidad del candidato para comprender las
proyecciones políticas de una táctica unitaria, de prácticas democráticas
y verdaderamente populares.
En la práctica y mirando la cruda realidad, las fuerzas populares
enfrentan la coyuntura electoral con la confusión de los llamados a no
votar para deslegitimar una institucionalidad plenamente burguesa,
mezclados con la actividad electoral de anteriormente validados líderes
sociales que, dejando de lado sus organizaciones, se abocan completamente
a un ejercicio electoral sin nortes claramente establecidos.
Lo neto actual es una expectativa vacía en cuanto al quehacer
post-eleccionario. Desde un acto electoral que las fuerzas populares no lo
asumen como propio, el camino adelante aun no se traza claramente por las
organizaciones sociales. Existen sin embargo, destellos surgidos de la
actividad electoral que debieran ser analizados por el movimiento social
alternativo.
Roxana Miranda ha colocado en el tapete nacional las reivindicaciones más
sentidas del Pueblo chileno y ha demostrado dramáticamente la lejanía de
las elites políticas al verdadero sentir de la base social. La segregación
social que divide a Chile en dos clases de ciudadanos, ya no puede ser más
evidente y ya comienza a doler.
Está claro, hoy más que nunca, que Chile responde a dos lógicas muy
distintas: la de la elite y la de los de abajo. Está claro además, la nula
posibilidad en el esquema nacional actual, para que la gran base social se
exprese y se vea representada en una institucionalidad manejada y
controlada por el gran capital.
En las próximas dos semanas, las fuerzas sociales alternativas e
independientes pueden y deben levantar consignas para instrumentalizar el
ejercicio electoral y generar condiciones más favorables para una lucha
que debe continuar al día siguiente de la votación.
La unidad de las fuerzas y organizaciones populares es ahora, más que
nunca, la orden del día.
Las barricadas deberán levantarse a la diana del día después y una sola
bandera, unitaria y de clase, debiera flamear en la vanguardia.
INDIGNADOS DE CHILE. |
|
Están saqueando el país!
- Dinosapien (Integrante Indignados De Chile)
-
MIÉRCOLES 30 OCTUBRE
2013
DEJARÉ ESTA BOMBA POR AQUÍ:
¿Votas por Bachelet (la candidata que insinúa ser de izquierda)?...
- Bien, entonces toma lápiz y papel y escribe el número 8.661.500
- Ahora agrégale seis ceros más
- Ahora léeme esa cifra...
- ... Vamos, tú puedes! Escríbela con letras en un papel.
Aquí te la dejo con números:
"8.661.500.000.000"
, ahora tú escríbela con letras...:
Te cuesta?...
Ok, pues te cuento: esa es la cantidad de dinero ANUAL que el gobierno de
Bachelet y los anteriores gobiernos de la Concertación (y ahora "Nueva
Pillería"), y por cierto también el de Piñera, regaló y aun regala ANUALMENTE a
las empresas extranjeras que explotan nuestro cobre.
Leer más
Ese es el monto ANUAL del robo y estafa que tú avalas votando por ladrones
TRAIDORES A LA PATRIA. Con ese dinero claramente sobra para poder pagar el lobby
necesario, hay mucho más que suficiente para pagar a una larga lista de
políticos chilenos para que callen (y lo permitan), hay mucho más que suficiente
para comprar medios de prensa y sobra también para comprar y acallar a los
generales de ejército para que no se metan a opinar ni lo eviten. De hecho, con
ese mismo dinero se pagó para el montaje y acusación a Lavanderos, gestor
inicial de que el cobre vuelva a ser chileno.
¿Sabes para qué alcanzaría este monto anual?... ¿No?, ¿no te imaginas?... TE DOY
UNA SOLA IDEA: alcanza para construir y luego regalarte una casa ANUAL. Sí:
regalar cada año una casa nueva a cada familia chilena. Repito: CASA NUEVA ANUAL
A CADA FAMILIA CHILENA y aun sobra mucho dinero.
8.661.500.000.000
Aun no lo puedes leer?
Es alta la cifra, cierto?
Pues gracias a boquiabiertos que votan por Fachelet nos seguirán robando.
HAY CANDIDATOS QUE NO QUIEREN QUE EL PUEBLO CAMBIE UN ÁPICE LA CONSTITUCIÓN DE
PINOCHET Y TAMPOCO PRETENDEN TERMINAR CON ESTE ESTRATOSFÉRICO ROBO NI DEVOLVERLE
EL COBRE A CHILE. Y PEOR QUE ESO ES QUE HAY GENTE IGNORANTE O DERECHAMENTE MAL
INTENCIONADA QUE VOTARÁ PORQUE LO SIGAN HACIENDO.
ESOS VOTOS TRAIDORES A LA PATRIA SÍ QUE NOS OFENDEN.
DINOSAPIEN
- PD:
Pensabas que era todo?... inocentemente yo también. Tenemos una nueva cifra
robada y que es el doble que la anterior:
"... Comparativamente con la media de la OCDE, cada año el lucro se queda con
US$ 35.500 millones que debiesen remunerar, directa o indirectamente,el trabajo
y los servicios públicos." - Politika N 59 del 01 Nov.2013 -
O sea: además de los casi
8.661.500.000.000
robados ANUALMENTE del cobre,
tenemos otros 18.087.250.000.000 de pesos ANUALES destinados directamente a los
bolsillos de la élite de ladrones instalados en el poder en vez de al pueblo,
gracias a las políticas públicas implementadas por la concertación y la alianza.
Y votas por Bachelet?... bien vomitiva tu decisión.
GRACIAS A LOS QUE VOTAN POR FACHELET PROBABLEMENTE SEGUIRÁN SAQUEANDO EL PAÍS!!!
La cifra saqueada alcanza para regalar tres casas CADA AÑO a cada familia
chilena, (SÍ, TRES CASAS NUEVAS CADA AÑO PARA CADA FAMILIA, ASÍ DE ENORME ES EL
ROBO) y algunos aun convencidos de que ella es la mejor candidata.
LINK A LOS DATOS DUROS:
1º
http://www.eldinamo.cl/2013/10/30/el-cobre-y-la-sorpresa-del-cep-el-pais-regala-17-mil-millones-de-dolares-anuales-a-las-empresas-extranjeras
2º: http://digioh.com/em/7820/11284/q3xstwd4n3
"Cuando te mueres, no sabes que estás muerto, no sufres por ello, pero es duro
para el resto. Lo mismo pasa cuando eres un imbécil." -N.N -
|
|
CUMPLIMOS UN AÑO DE INDIGNACIÓN
MUNDIAL
VIERNES 25 DE MAYO 2012
Ha pasado veloz el
tiempo. Nuestro muro en Facebook (https://www.facebook.com/groups/indignados.chile/)
y nuestros muros personales, no han parado de seguir siendo el muro de los
lamentos y el punto de origen de nuestros esfuerzos por denunciar (y
divulgar a todo aquel que quiera escuchar) las injusticias que se cometen a
diario en este planeta y en particular a nuestro país Chile.
Si creías que el feudalismo que se imponía en la edad media en donde el rey
usaba a sus peones armados sacados del campo para obligar, someter y explotar a
la misma gente del campo, mientras ellos disfrutaban de las riquezas, se había
acabado, te informo que no fue así, se sigue empleando la misma técnica.
Mientras eso persista, Indignados en el mundo existirá.
Dinosapien |
|
Visite nuestras
secciones de actualidad en NOTICIAS y también la de DESCARGAS de afiches
oficiales
-
Noticias Actuales -
Afiches -
|
|
15 DE OCTUBRE
CHILE "World Revolution"

CHILE SE SUMÓ
EXITOSAMENTE A A LA GRAN
MANIFESTACIÓN MUNDIAL CIUDADANA “WORLD REVOLUTION 15.O”
VEA LAS IMÁGENES EN LA
SECCIONES
NOTICIAS, IMÁGENES Y VÍDEOS
MANTENTE ATENTO A LA PRÓXIMA
CONVOCATORIA! |
|
QUIENES SOMOS
MARTES 12 DE JULIO DE 2011
Indignados de Chile es un grupo de personas que consciente de sus deberes
y derechos como ciudadano de esta nación, se ha reunido para en conjunto
buscar formas de dar y darnos respuestas, a los cuestionamientos que hace
bastante tiempo han venido presentándose a lo largo y ancho de nuestro
país.
Leer más
La efervescencia ciudadana ha puesto en el tapete una serie de demandas
sociales, que canalizadas a través medios de instancias distintas, han
hecho evidente el malestar de un enorme porcentaje de la población, entre
los que se cuenta no solamente los estudiantes, sino también los
trabajadores en general, los pueblos originarios, los gremios de la salud,
los profesores, deudores habitacionales, las víctimas del sistema
comercial, comunidades rurales, intelectuales y profesionales de índole y
origen diverso, además de un sinnúmero de otras personas que gracias a los
medios tecnológicos y las redes sociales han podido, quizás como nunca
antes en nuestra historia, confluir e intercambiar sentimientos, deseos y
aspiraciones, a los que no han sabido responder ninguna de las
organizaciones políticas formales del país.
Esta preocupante realidad requiere con urgencia que las personas que se
han congregado políticamente para defender y solucionar las necesidades
del pueblo, cimiento y razón de su existencia, y de todo sistema que
encuentre en la definición de democracia su razón, tenga por misión
resolver.
En resumen, este grupo de ciudadanos independientes, organizados, libres
de toda coerción ideológica, ética o moral, que haciendo eco del clamor
nacional y en sintonía con los acontecimientos de índole similar que en
estos minutos también se están desarrollando en varios países importantes
del mundo, autodenominado como INDIGNADOS DE CHILE, e inspirados
únicamente en la esperanza de construir un país donde el crecimiento y las
cifras económicas positivas terminen por convertirse en mayores
oportunidades que logren progresivamente avanzar hacia una sociedad más
humana, más justa, más digna de un país que aspira al sueño de en 10 años
más lograr el desarrollo. No somos un grupo que sólo nace como la reacción
a la contingencia, somos un grupo de ciudadanos Chilenos que no descansará
hasta construir una democracia real y una sociedad que sea digna de dicho
nombre garantizando los derechos humanos y haciendo respetar los deberes
por todos los sectores sociales, desde el más rico y poderoso, hasta el
más pobre y vulnerable.
@IndignadosChile
Juan Pablo Elgueta
Jorge Rojas @jorrojas_
|
|
MISIÓN DE LOS INDIGNADOS

Somos un grupo que trabaja por generar los cambios que Chile necesita,
teniendo como principios la IGUALDAD de todos los ciudadanos ante la ley,
la FRATERNIDAD que debe existir para construir un Chile mejor sin
egoísmos, lo que permitirá generar las condiciones para que todos los
chilenos tengan la LIBERTAD de elegir lo que es mejor para cada uno.
El primer paso para conseguir todos los cambios que Chile necesita,
pasa por cambiar La Constitución de 1980, creada en Dictadura, por una que
permita resguardar los derechos de los ciudadanos y que fomente la
participación de estos en la toma de decisiones relevantes para el País.
El Decálogo de los “Indignados de Chile” contiene las siguientes ideas
fuerza:
Leer más
1. Cambio del sistema binominal, lo que permitirá la participación de
los distintos sectores de la sociedad, reconociendo la diversidad.
2. Financiamiento estatal de la educación, con el fin de que sea un
derecho y no un privilegio que reproduce las desigualdades existentes.
3. Evitar que la Salud se siga privatizando mediante la entrega de
vouchers para ser ocupados en clínicas privadas, en vez de invertir más
recursos para mejorar nuestros hospitales y consultorios.
4. Que el Estado asuma un activo rol fiscalizador de los actores del
Mercado para evitar los abusos que sufren especialmente las personas de
más escasos recursos, lo que ha quedado de manifiesto con el escándalo de
La Polar.
5.- Tener un estado laico que deje a las personas desarrollarse
libremente y que el estado no discrimine a sus ciudadanos por su condición
sexual.
6.- Reconocimiento a los pueblos originarios, porque los gobiernos y la
prensa año a año se encargan de criminalizar al pueblo mapuche, y
actualmente se encuentran desplazados de todas las instancias de decisión
pese a ser actores relevantes en nuestra sociedad.
7. Generar una política energética que asegure el abastecimiento y
evite la concentración que históricamente ha caracterizado a éste y otros
sectores de la economía como las farmacias, retail, entre otros.
8. Política Ambiental que evite la sobreexplotación de nuestros
recursos naturales, especialmente en el caso del agua, donde unos pocos
son dueños de la mayoría del recurso hídrico que nos pertenece a todos los
Chilenos.
9. Nacionalización de Recursos Estratégicos para el Desarrollo de
Chile. Agua y energía. Royalty del 40% para las Mineras.
10. Erradicar la pobreza, y generar Políticas Públicas y un conjunto de
leyes que promuevan la mejor distribución de la Riqueza, en otras
palabras, Reformas Tributarias.
Estamos convencidos, que mediante la garantía de la libertad, la igualdad
y la fraternidad, cada ciudadano será capaz de buscar por sus propios
medios lo que todos anhelamos, la FELICIDAD.
Indignados de Chile
|

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|